Se inaugura la Escuela Hogar para Ciegos con patrocinio de la Fundación Mary Street Jenkins.
Se otorga un donativo para el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec en la Ciudad de Puebla.
Se otorgó un donativo para un nuevo edificio de la Cruz Roja de Puebla y otro más para un hospital en Izúcar de Matamoros.
La cuarta parte del presupuesto utilizado para la construcción de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México fue donado por Fundación Mary Street Jenkins.
Atendiendo la petición del Secretario de Salubridad y Asistencia, el Dr. Salvador Aceves Parra, se hizo una donación al Instituto Nacional de Cardiología.
El prestigioso Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, obtuvo el apoyo de Fundación Mary Street Jenkins a través de donativos.
Preocupados por la educación de calidad, la fundación colaboró con el Colegio Americano para la construcción de la secundaria y sreparatoria Campus Las Ánimas, en Puebla.
En el marco de los festejos del Centenario de la Batalla del 5 de mayo, Fundación Mary Street Jenkins donó los terrenos que ocupan los Fuertes de Loreto y Guadalupe a la Secretaría de Patrimonio Nacional.
Fundación Mary Street Jenkins otorgó donativo para la compra de 100 hectáreas para la construcción de la Ciudad Universitaria de Puebla.
Fundación Mary Street Jenkins otorgó importante donativo a la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México.
Entre 1966 y 1974, Fundación Mary Street Jenkins otorgó donativos para la creación del Centro Cultural Universitario Copilco (CUC), vecino a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Fundación Mary Street Jenkins otorgó donativo para la dignificación de monumentos en Puebla, como el trabajo realizado en la Catedral; la Iglesia de Guadalupe, La Compañía y San Francisco; la restauración de la Capilla del Rosario en el Ex Convento de Santo Domingo.
Se colocó la primera piedra para la construcción de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) en el terreno conocido como rancho de Santa Catarina, Cholula.
Se concluyó la construcción de Ciudad Universitaria, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Se efectuó la donación de 50 hectáreas al Gobierno del Estado de Puebla. El terreno se destinó para establecer un centro agropecuario y se ubicó en Los Amatitlanes, Izúcar de Matamoros.
Se otorgó donativo para la construcción y equipamiento de las Escuelas de Agricultura y Veterinaria de Nayarit, Zacatecas y Durango.
A solicitud del gobernador de Puebla, el Dr. Gonzalo Bautista O’Farrill, continuó el apoyo para la introducción de agua potable a diversas comunidades.
A petición del gobernador Guillermo Morales Blumenkron, continuó el apoyo para el abasto de agua potable en diversas comunidades rurales.
Continuó la ayuda a través de donaciones destinadas a la dotación de agua potable al interior del Estado de Puebla.
Se otorgaron otros donativos para seguir con las obras de agua potable.
Se otorgaron donativos para las obras de restauración del templo de La Compañía de la Ciudad de Puebla.
Fundación Mary Street Jenkins otorgó un donativo para la Orquesta Sinfónica Nacional.
Se otorga donativo para las obras de restauración de la iglesia y del ex Convento franciscano de Huejotzingo.
Con el fin de obtener mejores variedades de trigo, la fundación concedió un donativo al Centro de Investigación Agrícola de Sonora.
Durante la estancia del papa Juan Pablo II en México, Fundación Mary Street Jenkins realizó una donación para financiar las visitas en Puebla y México.
Se otorgaron donativos para la construcción del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) de Mexicali, con extensión en Tijuana y Ensenada.
Se otorgó donativo para la construcción del Centro Escolar No. 2 en Puebla.
La Fundación Mary Street Jenkins acumuló 23 años de restauración de diversos monumentos históricos y artísticos en Puebla, por lo que la UNESCO la registró como como Patrimonio Mundial.
Se aprobó un donativo como contribución para la construcción del Hospital General en Castillotla, Puebla.
La Casa del Deán, propiedad de la Fundación Mary Street Jenkins, se otorgó en comodato al Gobierno del Estado.
La Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) le otorga a la Ciudad de Puebla la distinción de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Se continúa apoyando la recuperación del mercado La Victoria, el Parque Ecológico, el Paseo Bravo y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.
Doña Sofía Elodia de Landa de Jenkins promueve la colaboración con World Monuments Fund (WMF), estableciendo su representación en la Cd. de Puebla (la cuarta a nivel mundial), como continuidad de los trabajos de salvaguarda del patrimonio edificado.
Se inaugura el Centro de Convenciones de Puebla William O. Jenkins financiado en su totalidad con recursos de la Fundación Jenkins.
Se aprueba un donativo para constituir un Fideicomiso con Gobierno del Estado para la reconstrucción del centro histórico de Puebla afectado por el sismo.
Se celebra el 50 Aniversario de la FJ en la casa de la 2 Oriente 201, Puebla. Fundación Jenkins continúa su labor altruista de apoyo a Cruz Roja Mexicana y realiza donativos al Club Alpha, Cáritas Puebla y la UDLAP.
Se realiza un donativo para el Hospital de la Mujer, Puebla.
Se otorgan diversos donativos entre ellos a la Cruz Roja Mexicana y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Se otorga donativo para los damnificados de la Sierra Norte de Puebla por el huracán Stan.
Se otorgan donativos al Instituto para el centro oncológico del Hospital ABC.
Se otorgan donativos al Instituto Nacional de Pediatría (INP).
Se otorgan donativos a Cáritas Puebla y Fundación APAC.
Se otorga donativo para el Centro de Cáncer del Hospital ABC entre otros.
Es realizado el levantamiento digital arquitectónico de la Catedral de Puebla y la entrega de la nueva sede del Archivo Histórico diocesano.
Se otorga donativo para el gimnasio del Colegio Americano de la Cd. de México nombrado el Jenkins Foundation Wellness Center.
Se siguen otorgando donativos a la UDLAP para la modernización de sus instalaciones y actualización de programas educativos.
A solicitud de los Amigos del Museo del Palacio de Bellas Artes la Fundación Jenkins accede a ser la patrocinadora exclusiva de los catálogos de todas las exposiciones.
Se otorga donativo para la construcción del nuevo Archivo General Municipal de Puebla en la Antigua Cementera.
La Fundación Jenkins entrega un donativo por 2.5 millones de dólares al Fideicomiso del Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara como apoyo al proyecto. Se nombra al espacio central “Ágora Jenkins”.
En el marco del XIII Encuentro del Patronato Internacional de la Fundación Amigos del Museo del Prado sus miembros convocan a la Fundación Jenkins para formar parte de este prestigiado organismo.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inaugura la exposición “50 años de Ciudad Universitaria”, en la que reconoce los donativos y el apoyo de la Fundación Jenkins a través de su historia.
El Patronato de la Fundación Jenkins, acompañado del Embajador de los EE. UU. en México, Christopher Landau, y la Secretaria de Economía del Estado de Puebla, Olivia Salomón Bivaldo, inauguran el espacio Legado de Vida Jenkins + Jenkins + en la casa de la 2 Oriente #203 en el centro de Puebla.
Derivado de la contingencia sanitaria, la Fundación destina más de 38,400,000 de pesos en recursos para la instalación y equipamiento de un hospital ambulatorio para pacientes COVID en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.